a lo grande, reinaugurando su sede social en el corazón del pueblo quebradeño. En un sentido homenaje al expresidente César Nilo López impusieron su nombre. El profesor, vale recordar, también fue director de la Escuela Técnica Nº 1 “General Belgrano” y murió en un trágico accidente vial en el 2016.
Estuvieron presentes en el acto realizado el pasado 3 de octubre, fecha de nacimiento de la entidad, familiares y amigos del querido “Profe”, entre ellos su madre doña Eva.
El pueblo festejó este aniversario con una gran sonrisa, principalmente cuando el actual titular, Fernando España, cortó las cintas y se ingresó a la sede ubicada en Belgrano esquina Pedro Lozano. Asimismo, se inauguró oficialmente la cancha de fútbol 5 con césped sintético.
Hubo palabras alusivas y también entrega de diplomas recordatorios a exdirigentes de la institución.
Uno de los homenajeados fue Carlos Aparicio, quien supo conducir los destinos de Unión hace unos años.
CARLOS APARICIO Y FERNANDO ESPAÑA
“Realmente estamos felices con este nuevo logro. El esfuerzo de todos dio sus frutos y es motivo de alegría para todo Maimará. Cumplir 80 años implica que existe una gran historia por atrás y seguramente también se escribirán más capítulos gloriosos en el futuro”, sostuvo en charla con El Tribuno de Jujuy.
Recordó que costó tres décadas para conseguir las escrituras correspondientes, resaltando que se trata del primer club que tuvo el pueblo.
Aparicio brindó una reseña histórica, puntualizando que el 3 de octubre de 1942, reunidos bajo la presidencia provisoria del comisionado municipal Isidoro Bravo, un grupo de directivos dejó constituida una entidad deportiva para fomentar la práctica de todas las disciplinas.
Las autoridades elegidas resultaron las siguientes: Gerónimo Espinoza (presidente), Eduardo Benencia (vicepresidente), Norberto Medina (secretario), Germán Maurín (prosecretario), Valerio Patagua (tesorero), Gerardo Aparicio (protesorero), Manuel Catacata, Rómulo Vilca, Asunción Benencia, Paciano Giménez, Antolín Pérez y Rufino Cruz (vocales titulares y suplentes). De esta manera, surgió la primera Comisión Directiva de la Unión Deportiva, quedando plasmada en el acta fundacional.
Después, Aparicio relató que en 1983 el Gobierno de Jujuy procedió a la escrituración de un terreno de doce mil metros cuadrados, donados para el club.
“Todavía tenemos latente aquel recuerdo”, agregó nostálgico con respecto al trámite que se había iniciado en la Dirección de Inmuebles 9 años antes cuando él era secretario y en la presidencia estaba Juan Apaza.
Finalmente, reiteró sus felicitaciones a todos los directivos, simpatizantes, allegados y deportistas que forman parte de la entidad.
Un gran arquero
Manuel Ovejero, arquero que atajó en Atlético Gorriti, Atlético Tucumán y RIVER PLATE en la década del 50, surgió de la cantera del club maimareño.
“Es ídolo aquí y uno de los mejores goleros que tuvo el fútbol nacional, atajando inclusive en el extranjero. Además, una excelente persona. El Círculo de Periodistas de Jujuy reconoció su trayectoria en 1993, entregándole un Cóndor. Seguramente estaría muy contento con ver el crecimiento que tuvo la institución”, cerró Aparicio.