El titular de Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana (EARPU), Pablo Civetta, se refirió a los trabajos que se viene realizando en la Quebrada de Humahuaca para luego comenzar la tercera etapa que será de Humahuaca hacia La Quiaca
El Arquitecto Pablo Civetta comentó al respecto, “el proyecto está avanzando y toda la gente que viaja hacia el Norte desde Volcán hasta Tilcara ven el movimiento de la obra que es muy importante. Estamos avanzando a buen ritmo, ya tenemos un avance en la vía de un 40% de obra, son 43 kilómetros de vía y ya estamos casi en los 20 kilómetros de vía ejecutada”.
En cuanto a los trabajos señalo, “en la obra en estos momentos están trabajando 10 empresas porque tenemos 3 empresas en la vía y tenemos 5 estaciones que se están ejecutando todas en distintos ritmo o situación y también tenemos empresas trabajando en las obras de las defensas”.
Civetta detalló sobre las familias que ocupan terrenos por donde se realizan las obras, “estamos trabajando hace varios meses, empezamos en Volcán dialogando con 4 familias donde logramos consensuar, en Tumbaya había 6 familias que también se resolvió la misma situación ya que a todos se les ofrece la misma solución, pero en Maimará y Tilcara donde hay mayor cantidad de gente los gobiernos municipales le entregaron terrenos por necesidad ya que no estaba en el imaginario de que volvería el tren”.
A la vez recordó, “la reactivación del tren el gobernador lo anuncio en su candidatura en el 2015, ahora estamos en plena ejecución y en Tilcara tuvimos una reunión el viernes con varias familias que hace tiempo venimos trabajando, ya fueron notificados, empezamos las conversaciones porque en todas las estaciones les ofrecimos lo mismo y no queremos dejar a nadie en la calle, por ello les ofrecimos lotes con un mejor vivir y en algunos casos como por ejemplo en Tumbaya viviendas recuperas por el IVUJ y entregadas a 2 familias de esa localidad, en Tilcara también tenemos 2 viviendas las cuales ofrecimos al igual que lotes
otra parte agregó, “esto será beneficioso para todo Tilcara porque una vez que el tren se recupere habrá trabajo, turismo y demás, pero para ello debemos resolver el problema con las familias que hace años están ahí pero deben entender que la obra debe hacerse en ese lugar y desde en un principio siempre nos acercamos para charlar, pero siempre hay cuestiones políticas donde les remarcan que tienen su derecho, pero nosotros nunca intentamos sacarlos a la fuerza ni perjudicarlos, siempre se trató de buscar una salida que sea la mejor posible, como por ejemplo la de las viviendas donde no logramos que acepten una vivienda con 3 dormitorios, además siempre dijeron que el tren no se iba a realizar pero calculamos que en diciembre llegara el tramo de las vías a Tilcara, ya estamos trabajando como se puede en la estación y como mencione necesitamos que la gente nos del lugar porque si no nos habilitaran para que el tren funcione, nosotros tratamos de solucionar y brindarles una mejor solución”.
Para finalizar expresó, “nosotros los datos que relevamos los mandamos a Ordenamiento Territorial quienes ven si están en condiciones para la vivienda, porque cada uno tiene un caso en particular y la situación de cada uno es distinta, pero se los resuelve de la mejor manera en beneficio de las personas y como el gobernador planteo la recuperación del tren de Volcán a La Quiaca en 3 etapas, la primera desde Volcán a Tilcara, la segunda de Tilcara a Humahuaca y la tercera de Humahuaca a La Quiaca, es muy bueno para el pueblo jujeño porque que además de los pueblos en los cuales se está trabajando las empresas contratan, compran para que coman, en fin un monto de movimiento a la par de la obra