En Humahuaca y Tilcara realizan el operativo de atención para comunidades indígenas y población rural del anses. Mirá el cronograma.
Realizan el operativo de atención para comunidades indígenas y población rural, en el departamento Humahuaca y Tilcara, deben dirigirse con DNI y partida de nacimiento.
Hoy martes 25 de octubre la atención será en la Escuela 254 “Éxodo Jujeño” en Palca de Alparzo.
El miércoles 26 de octubre la atención será en el CIC de Uquía.Te puede interesar:
Potenciar Trabajo: ¿Hay bono IFE de ANSES para los beneficiarios?
El jueves 27 y viernes 28 de octubre la atención será en el CIC de Huacalera.
Te puede interesar: Potenciar Trabajo: ¿Hay bono IFE de ANSES para los beneficiarios?
Trámites que podés realizar
- Jubilaciones y pensiones
- Citación para agregar documentación o cese de servicios
- Cambio de obra social para jubilados y pensionados
- Acrecimiento de pensión
Asignaciones Familiares
- Asignación Prenatal
- Asignación por Maternidad / Maternidad Down
- Autorización para el cobro de asignaciones por hija/o con discapacidad
- Pago Único (Matrimonio, Nacimiento o Adopción)
Desempleo
- Prestación por Desempleo
Otros trámites
- Cambio de obra social para trabajadoras/es
- Reclamos generales de Programa Hogar (períodos impagos, agregar un/a apoderada/o o cambiar la boca de pago)
- Pago de Obligaciones Judiciales no Previsionales

Humahuaca y Tilcara: operativo de atención de ANSES
IFE 5 de ANSES: Hasta cuándo es la inscripción del refuerzo alimentario
Tal como estaba anunciado, la inscripción al bono IFE 5 de ANSES, comenzó ayer y esta primera etapa se recibirán posibles beneficiarios durante dos semanas. Durante todo el día se registraron largas filas en las diferentes sedes de ANSES del país.
Cabe recordar que el bono IFE 5 de ANSES se pagará en dos cuotas de $22.500 cada una, sumando un total de $45.000 entre noviembre y diciembre.
Se estima que entre 2 y 3 millones de personas percibirán este refuerzo que está destinado a adultos de 18 a 64 años que no tengan ningún ingreso, ni por trabajo formal ni por parte del Estado. Además, no deberán tener ciertos bienes registrados a su nombre para acceder al Refuerzo Alimentario.