A días del Mundial Qatar 2022, recordamos las veces que la Selección Argentina realizó concentraciones en Jujuy previas a una Copa del Mundo.
Faltan muy pocos días para disfrutar del Mundial Qatar 2022. Rumbo a esa cita mundialista, recordamos las tres concentraciones de la Selección Argentina en Jujuy en distintas décadas.
A 30 años del Mundial de Italia: ¿La mejor canción de los mundiales?
La Selección Fantasma en Jujuy
En julio de 1974, antes de que se empezará a disputar las eliminatorias para el Mundial de Alemania, Miguel Ignomiriello, quien era ayudante del técnico Vladislao Cap, propuso enviar a un grupo de jugadores alternativos a la selección regular a La Quiaca para jugar con Bolivia en La Paz.
La aclimatación fue encabezada por el propio Ignomiriello, quien llegó con nombres como Fillol, Tripicchio, Glaria, Merlo, Galván, Trobbiani, Bochini, Kempes, Poy y J.J. López, entre otros, y a algunos les sirvió luego para ir al mundial. Pero fue una concentración con problemas.
Faltaba un alojamiento adecuado en La Quiaca, que obligó al plantel a trasladarse a Tilcara, a entrenar en la cancha de Estudiantes de Humahuaca y en Mina Aguilar. Hubo un par de amistosos, uno en San Salvador de Jujuy y otro en La Quiaca.
Finalmente el partido se jugó en el estadio Hernando Siles el 23 de septiembre de 1973. Se recuerda por ser una de las pocas ocasiones en las que Argentina venció a Bolivia como visitante. Fue 1 a 0 con gol de Oscar Fornari, que dejó a Argentina prácticamente clasificado al Mundial 1974.
La Selección de Carlos Bilardo en Jujuy
Tras una traumática clasificación para el Mundial de México 1986, la Selección Argentina que comandaba Carlos Bilardo eligió nuestra provincia para aclimatarse a la altura de México. El lugar elegido fue Tilcara, en una concentración que quedó para la historia hasta estos días por una supuesta promesa incumplida a la Virgen.
Práctica en altura, entrenamiento sobre tierra, partidos ante combinados jujeños y una rutina durísima en la Quebrada de Humahuaca, fueron las claves de esa formación. Junto a sus lugartenientes Carlos Pachamé, Raúl Madero y Ricardo Echeverría, Bilardo ideó una concentración en la ciudad que más se asemejaba a aquellas donde jugaría en México.
“Queríamos ir a Tilcara y nos decían: “¿Por qué mejor no van a Rusia?” ¡Y seguro que si íbamos a Rusia nos cuestionarían por qué no fuimos a Tilcara!”, contó Bilardo tiempo después. La propuesta había sido sugerida por Bernardo Lozada, prestigioso cardiólogo especializado en preparaciones de altura.
Fueron diez días con solo jugadores que estaban en nuestro país. No estuvieron Diego Maradona que jugaba en el Nápoli, Jorge Valdano en el Real Madrid, Jorge Burruchaga en el Nantes y Daniel Passarella que era integrante del Inter.
Estuvieron en Jujuy Ricardo Bochini, Ricardo Giusti y Néstor Clausen, todos de Independiente; Sergio Batista y Claudio Borghi de Argentinos, Oscar Ruggeri y Héctor Enrique de River, Oscar Garré de Ferro; José Brown y Marcelo Trobbiani de Estudiantes, entre otros.