back to top
spot_img
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioUncategorizedBarrancas, el Tesoro Oculto de la Puna Jujeña: Petroglifos de 2.700 Años...

Barrancas, el Tesoro Oculto de la Puna Jujeña: Petroglifos de 2.700 Años y la Misteriosa ‘Piedra Mapa’ (VIDEO)

-

Un viaje por la historia ancestral y la energía sagrada en el corazón de Jujuy.INFOTILCARA te invita a sumergirte en el tiempo con el último documental de Talisman en ruta – Eli & Martin, titulado «Un PUEBLO CUSTODIO de TESOROS ARQUEOLOGICOS que pocos conocen en JUJUY», que revela la riqueza arqueológica del pueblo de Barrancas (Abdón Castro Tolay), en el Departamento Cochinoca de la Puna Jujeña.El video no solo explora la belleza imponente de sus barrancas de 60 metros de altura, sino que se adentra en sitios milenarios, destacando la importancia de los petroglifos y pinturas rupestres que adornan sus paredones volcánicos.

Los antiguos pobladores utilizaron la roca volcánica (ignimbrita o toba) como lienzo, aprovechando que es lo suficientemente blanda para ser grabada con puntas de buril una vez se remueve la capa protectora de óxido de hierro [31:44].DESTACADO ACADÉMICO: Barrancas, Reserva de Arte Rupestre»El arte rupestre de Barrancas no es solo un conjunto de dibujos; es un idioma universal y un invaluable registro del pensamiento simbólico de las sociedades prehispánicas. Con más de 1.300 motivos distribuidos en 40 sitios diferentes, esta región fue un eje central en el Noroeste argentino. Los grabados de camélidos, guerreros y la Piedra Mapa confirman su rol como punto neurálgico en uno de los ramales del Capac Ñan (Camino del Inca). Por su riqueza, la cuenca del río Barrancas fue declarada Reserva Natural y Cultural Municipal en 1994, buscando proteger un legado que se remonta a 650 años a.C.»Conexión, Clima y ConsejosEl video no solo se enfoca en la arqueología, sino que ofrece una mirada a la vida local y la energía del lugar. Los viajeros incluso experimentan una misteriosa ‘maldición’ en la puerta de su vehículo tras pasar por un cementerio, lo que los lleva a buscar una limpieza energética [02:55], y aprovechan la alta vibración del sitio para alinear chakras con un cuenco de cuarzo [10:50].En cuanto al clima, Barrancas es un valle de altura. En invierno, durante los meses más crudos de junio y julio, la temperatura puede descender hasta los -15°C o -16°C [24:29], haciendo del refugio ofrecido por las barrancas un lugar crucial para el descanso de las antiguas caravanas [23:42].

Artículos Relacionados

spot_img
spot_img

Últimas publicaciones