back to top
spot_img
lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioVallesEl Parque Potrero de Yala es un área protegida de gran valor ecológico ubicada...

El Parque Potrero de Yala es un área protegida de gran valor ecológico ubicada en la provincia de Jujuy

-

El Parque Potrero de Yala es un área protegida de gran valor ecológico ubicada en la provincia de Jujuy, dentro del departamento Dr. Manuel Belgrano. Se presenta como un destino ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza. Su riqueza paisajística biodiversidad lo convierten en un refugio perfecto tanto para locales como para turistas que desean explorar un entorno natural único.

Con una superficie aproximada de 4.300 hectáreas, el Parque Potrero de Yala se extiende sobre un territorio caracterizado por su relieve montañoso, con altitudes que oscilan entre los 1.600 y los 2.300 metros sobre el nivel del mar. Su ecosistema alberga una impresionante diversidad de especies, con cerca de 220 variedades de aves, entre ellas algunas en peligro de extinción, como el cóndor andino y el mirlo de agua. Además, en sus bosques y montañas habitan mamíferos como el puma y el yaguareté, junto con una gran variedad de flora autóctona, propia de las yungas jujeñas.

Uno de los mayores atractivos del parque es su sistema de lagunas, siendo las más visitadas la Rodeo, la Desaguadero y la Comedero. En la laguna Rodeo, los visitantes pueden practicar pesca durante los fines de semana, sumando una opción más a la oferta de actividades recreativas que brinda el área protegida. Entre ellas, destacan el senderismo a través de los tres circuitos habilitados, la observación de aves, la fotografía de naturaleza y la posibilidad de acampar en zonas especialmente designadas.

Dónde queda y cómo llegar al parque Potrero de Yala

Situado a unos 27 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy, este parque forma parte de la Reserva de Biosfera de las Yungas. Existen dos formas de llegar:

Quienes opten por el transporte público pueden tomar el colectivo número 35 de la empresa Santa Ana, que tiene como destino final la zona de Los Nogales, en Yala. Una vez allí, será necesario recorrer a pie un trayecto de aproximadamente 7 kilómetros hasta el ingreso al parque.

Por otro lado, quienes viajen en vehículo particular deben tener en cuenta que el acceso es rústico y que, en especial durante la temporada de lluvias, se recomienda utilizar un vehículo 4×4 para transitar con mayor seguridad.


Artículos Relacionados

spot_img
spot_img

Últimas publicaciones