El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2700-G/2025, que convoca a los electores de Jujuy para el día 11 de mayo próximo, a los fines de elegir por el término de cuatro años, sus representantes ante la Legislatura de la Provincia por el período 2025-2029.La convocatoria se formula en conformidad con los artículos 129º y concordantes de la Constitución Provincial y 48º, 49º, 50º, 51º y 58º de la Ley Nº 4165 y sus modificatorias.En la citada fecha, se elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales
El gobierno de Jujuy oficializó la convocatoria a elecciones legislativas para el próximo 11 de mayo de 2025, mediante el Decreto N° 2700-G/2025, firmado por el gobernador Carlos Sadir.Esta decisión se inscribe dentro del marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo en varias jurisdicciones del país, y tiene como objetivo elegir a los representantes que ocuparán los cargos de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones municipales por un período de cuatro años.La elección del 11 de mayo no solo abarcará la elección de los legisladores provinciales, sino también la selección de convencionales municipales en diversas localidades. En total, se elegirán 232 convencionales en 19 municipios, donde algunos buscarán reformar sus respectivas Cartas Orgánicas, mientras que otros trabajarán en su creación. Este proceso se considera crucial para la configuración política y administrativa de la provincia en los próximos años.El cronograma electoral establece que las votaciones se realizarán entre las 8 y las 18. Este horario permitirá a los ciudadanos ejercer su derecho al voto de manera accesible.El contexto político actual en Jujuy es significativo, ya que estas elecciones servirán como un termómetro para medir el apoyo popular hacia el gobierno provincial y sus políticas.Además, se espera que los resultados influyan en las próximas elecciones nacionales, dado que los partidos políticos locales suelen reflejar tendencias más amplias a nivel nacional.La convocatoria a estas elecciones también se da en un momento donde el gobierno busca optimizar recursos y mejorar la experiencia electoral para los ciudadanos. Con la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en algunas jurisdicciones, se espera que el proceso electoral sea más directo y menos costoso