Se proporcionó, por parte del Ministerio Público de la Acusación, equipamiento especializado para el Servicio de Oftalmología del Hospital Salvador Mazza de la ciudad de Tilcara
En un acto presidido por el procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Doctor Sergio Enrique Lello Sánchez, se otorgó equipamiento especializado para el Servicio de Oftalmología del Hospital Salvador Mazza de la ciudad de Tilcara.
Asimismo, declaró que “los bienes los insumos y equipos secuestrados fueron decomisados y quedaron bajo la del Ministerio Público de la Acusación, los mismos están siendo entregados en el Hospital Massa del Tilcara”.
“Se hizo entrega de un optómetro, para que sea utilizado para medir los problemas de vista de las personas que concurren a este hospital y puedan recetarles los anteojos”. “Estamos hablando de aproximadamente 400 anteojos, que sirven para asistir a la gente en situación de vulnerabilidad, que no tiene los recursos para adquirir los armazones y los lentes que les receten en el hospital”, subrayó.
Por su parte, la directora del hospital El Salvador Massa de Tilcara, Ximena Salinas Pérez, mencionó que el equipamiento de uso oftalmológico es “especialmente destinado a todo lo que es la medición de graduaciones y el uso para corrección de distintas patologías de refracciones”. “Hay más de 400, 443 para ser más exactos”.
“Habitualmente, para aquel paciente que necesite y que por escasos recursos, no pueda adquirir el insumo, mediante un informe de servicio social se gestiona la compra del anteojo en su totalidad. Esto nos viene a ayudar muchísimo porque podemos evacuar parte de este insumo, amortizarlo en realidad, porque simplemente tendríamos que comprar el vidrio”, señaló.
En definitiva, “tenemos una médica oftalmóloga, la doctora Cecilia Sánchez, quien realiza la atención primaria. Ella utilizaba parte de su equipamiento personal en la institución, como por ejemplo, en las operativas de ProSanE (Programa de Sanidad Escolar), para trabajar bien la graduación, la medición y la prescripción del anteojo con la graduación adecuada”. “Esto nos permite poder plantear el tener un consultorio oftalmológico para evacuar, ya no con uso de equipamiento particular, sino con el uso de equipamiento del hospital y a su vez coordinar con los hospitales de Humahuaca y Maimará”, concretó.