back to top
spot_img
lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalUna comitiva de automotriz china BYD Stephen Deng, vicepresidente y su paso...

Una comitiva de automotriz china BYD Stephen Deng, vicepresidente y su paso por Jujuy, Buenos Aires y la Capital Federal.

-

La encabeza Stephen Deng, vicepresidente de la automotriz china. Su paso por Jujuy, Buenos Aires y la Capital Federal.

Desde junio de 2017, mediante un decreto del entonces presidente Mauricio Macri, la firma china BYD obtuvo el rango de «terminal automotriz» para fabricar vehículos en la Argentina. Sin embargo, en estos casi ocho años, BYD todavía no hizo uso de esa facultad.

Sin embargo, el proyecto de la radicación industrial de BYD en la Argentina no está congelado. La automotriz china realizó desde entonces visitas frecuentes con delegaciones oficiales a nuestro país, donde mantuvo reuniones con funcionarios de diferentes gobiernos. Además de la CEO Stella Li, que se reunió en 2017 con Macri, quien viaja con mayor frecuencia es el vicepresidente Stephen Deng.

En los últimos tiempos, Deng mantuvo reuniones con las autoridades de la provincia de Jujuy (se mostró interesado en el litio para baterías que se extrae en esa provincia), inauguró una línea de buses eléctricos en Mendoza, entregó un modelo de pruebas del taxi eléctrico D1 para el Sindicato de Conductores de Taxis de la ciudad de Buenos Aires (ver nota) y ahora se reunió con el ministro de Produccion de la provincia de Buenos Aires.

Augusto Costa contó que, en la reunión en la Gobernación en La Plata, “exploramos posibilidades de inversión en territorio bonaerense, para lo cual se puso a disposición de la empresa los beneficios del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas y todas las políticas de impulso productivo que tiene la Provincia”.

José Miranda, director de Marketing y Comunicación de BYD Americas, declaró el año pasado acerca de los planes de BYD para la Argentina: «Yo he hablado mucho con Stella Li sobre el tema. Me ha comentado mucho sobre nuestros planes y hemos hablado también de Argentina. Yo creo que hoy no hay mercado en particular que Stella no esté observando ni mirando. Pero BYD hace sus estudios con calma, para actuar con agresividad cuando se toma una decisión. Por eso somos los número uno mundiales en vehículos electrificados. Yo creo que es cosa de tiempo para que efectivamente mercados como el de Argentina puedan tener también a BYD. Se está trabajando para que efectivamente pueda llegar BYD a todos los países de Sudamérica. Faltan pocos. Es parte de un proceso que, como te digo, esperamos anunciar muy pronto».

BYD está contruyendo una fábrica de autos en Brasil, sobre la base del complejo industrial donde Ford fabricó los modelos EcoSport y Ka, en el estado de Bahía. Se estima que esa planta -que por estos días atraviesa denuncias por uso de mano de obra esclava china- entraría en producción a fines de 2025.

byd-costa

Augusto Costa (izquierda) se reunió en la Gobernación de Buenos Aires con Stephen Deng, vicepresidente de BYD (derecha).

Foto: Motor1.com

BYD-ARGENTINA-MAURICIO-MACRI

Artículos Relacionados

spot_img
spot_img

Últimas publicaciones