El 2 de abril se vivió un día emotivo conmemorando y recordando, junto a los Veteranos ex combatientes en la Guerra de Malvinas de aquel año 1982, a los caidos en combate en tierras australes entre la turba y el mar helado de Las Islas Malvinas.
El escenario fue Antiguita en la localidad de Juella, en el Cementerio que cobija el recuerdo imborrable de los Quince jujeños que entregaron su vida por la patria.
El anfitrión de este acto memorable y por noveno año consecutivo es el ex combatiente de Malvinas NICOLAS TOCONÁS quien recibió a las autoridades presentes encabezada por la Intendente de la Municipalidad de Tilcara Prof. Sonia Pérez y el Cuerpo de legisladores de H. Concejo Deliberante. La presencia de los Veteranos de Guerra de las provincias del NOA y NEA, delegaciones escolares, directivos y docentes, el Regimiento de Infantería 20, los Motoqueros Camperas Negras MG, la banda de Sikuris Antenor Sajama, público de localidades vecinas y capital junto a personalidades de la cultura de la provincia.


Desde la entrada de las Banderas de Ceremonia se palpitaba el profundo respeto y admiración por los Veteranos y la emoción se iba expandiendo en los presentes con el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas hasta convertirse en húmedos ojos de muchos por lo que significa la gesta heroica de los ex combatientes que están y los que han partido a la gloria eterna.


Las palabras y alocuciones daban cuenta del valor y entrega de aquellos jóvenes soldados, hoy presentes y otros caídos, resaltando también el sacrificio y coraje de las madres que entregaron lo mas preciado de su ser , un hijo.
Un rosario en cada cruz de los jujeños caídos representó el símbolo de respeto y admiraciòn por el héroe, y fue realizado justamente por un niño y un héroe vivo.
Como la carta abierta de la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarroel y la voz siempre viva de don Nicolás Sajama con ese Viva la Patria! que trasuntó las cosechas, paisajes y cerros de la belleza de Juella.
Radio RIN 98.7 – Rubén Vilte

